¿Cómo saber si estoy en ASNEF?

¿Te han denegado un préstamo sin explicación aparente? ¿Tienes problemas para contratar servicios básicos como internet o móvil? Es posible que tu nombre esté en ASNEF, el principal fichero de morosos de España. Te explicamos paso a paso cómo saber si estás en ASNEF y qué hacer si apareces en este registro.
Índice
¿Por qué es importante saber si estás en ASNEF?
Estar en ASNEF puede cerrarte las puertas a:
- Préstamos y créditos personales
- Financiación para compras a plazos
- Contratos de telefonía y servicios
- Incluso algunos suministros básicos
Por eso, como saber si estoy en asnef al momento es una consulta que deberías hacer regularmente, especialmente antes de solicitar cualquier financiación.
Si necesitas información básica sobre qué es ASNEF, puedes consultar nuestro artículo completo sobre qué es ASNEF.
Cómo consultar si estás en ASNEF: 4 métodos gratuitos
1. Consulta online inmediata (más rápido)
Como saber si estoy en el asnef rapido: La forma más eficaz es a través de la plataforma oficial:
- Accede a https://www2.equifax.es/consumidores/
- Crea tu cuenta con email y contraseña
- Completa el formulario con:
- Nombre completo
- DNI/NIE
- Fecha de nacimiento
- Dirección actual
- Adjunta fotocopia de tu DNI
- Selecciona «Petición de Acceso» → «Fichero ASNEF»
- Recibirás una respuesta inmediata
2. Por teléfono (información general)
Llama al 917 814 400 (gratuito). Este teléfono te dará información general sobre tu situación, aunque para detalles específicos necesitarás usar otros métodos.
3. Por correo postal
Envía tu solicitud a: Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid
Incluye:
- Nombre y apellidos completos
- DNI/NIE/CIF
- Domicilio para envío de respuesta
- Fotocopia del DNI
- Fecha y firma
Tiempo de respuesta: Máximo 30 días según establece el RGPD.
4. Por email
Puedes enviar el formulario de consulta ágil disponible en la web de Equifax a: consultas@equifax.es, adjuntando siempre tu identificación.
¿Qué datos necesito para consultar ASNEF?
Para como saber si estoy metido en asnef, necesitas únicamente:
- DNI o NIE (obligatorio)
- Nombre completo
- Dirección actual
Si has recibido una carta de notificación de ASNEF, también tendrás un número de referencia que acelera la consulta online.
Diferencias entre ASNEF, RAI y CIRBE
Es importante que sepas que existen varios ficheros:
- ASNEF: Personas físicas y jurídicas con deudas impagadas (financieras, telecomunicaciones, suministros)
- RAI: Solo empresas con deudas documentadas superiores a 300€
- CIRBE: Registro del Banco de España con todas las deudas activas (no solo impagos)
La CIRBE no es un fichero de morosos como tal, sino que registra todos los créditos y préstamos activos, aunque estés al día con los pagos.
¿Cuánto tiempo tarda la notificación de inclusión en ASNEF?
Según la normativa actual, la empresa que gestiona ASNEF debe notificarte en un plazo máximo de 30 días desde que incluyen tus datos. Sin embargo, la empresa acreedora debe haberte informado previamente (en el contrato o requerimiento de pago) de la posibilidad de inclusión.
Importante: Si no has recibido notificación previa, la inclusión podría ser indebida y tendrías derecho a reclamación e indemnización.
Tiempos de respuesta según el método de consulta
- Online: Respuesta inmediata
- Teléfono: Información general al momento
- Correo postal: Máximo 30 días
- Email: Entre 7-10 días laborables
¿Qué hacer si apareces en ASNEF?
Si descubres que estás en el fichero, tienes varias opciones:
1. Verifica la información
Comprueba que la deuda sea correcta en importe y concepto.
2. Si la deuda es errónea
Puedes solicitar la rectificación o cancelación presentando la documentación que acredite el error.
3. Si la deuda es correcta
- Paga la deuda y solicita la baja (la forma más rápida)
- Presenta un plan de pago acordado con el acreedor
- Si no puedes pagar, estudia opciones como la Ley de la Segunda Oportunidad
4. Si no te notificaron correctamente
Puedes reclamar la inclusión indebida y solicitar indemnización por daños y perjuicios.
¿Puedes pedir un préstamo estando en ASNEF?
Sí, existen entidades especializadas en préstamos con ASNEF. En youmoney.es conectamos con prestamistas que evalúan cada caso individualmente. Conoce más sobre las opciones disponibles en nuestro artículo sobre préstamos con ASNEF.
Consejos prácticos
✅ Consulta tu situación regularmente, al menos una vez al año
✅ Guarda todos los justificantes de pago de tus deudas
✅ Lee atentamente los contratos donde aparezca la cláusula ASNEF
✅ Actúa rápido si detectas un error en tu inclusión
❌ No ignores las notificaciones de deuda
❌ No pagues sin verificar que la deuda es correcta
❌ No confíes en empresas que prometen «borrar deudas sin pagar»
Preguntas frecuentes
¿Es posible que me incluyan en ASNEF sin haberme notificado previamente?
No es legal. La empresa debe haberte informado previamente de esta posibilidad, bien en el contrato o en el requerimiento de pago.
¿Cuánto tiempo permanecen los datos en ASNEF?
Máximo 6 años desde la fecha de vencimiento de la deuda, aunque la pagues antes.
¿Puedo consultar ASNEF solo con mi DNI?
Sí, aunque necesitarás también tu nombre completo y crear una cuenta en la plataforma oficial.
En resumen
Saber si estás en ASNEF es fundamental para tu salud financiera. La consulta es gratuita y puedes hacerla de varias formas, siendo la online la más rápida. Si apareces en el fichero, actúa cuanto antes: verifica la información, paga si es correcta o reclama si hay errores.
Recuerda: Cada situación financiera es diferente. Esta información es educativa, no asesoramiento financiero personalizado. Antes de tomar decisiones importantes, consulta con un asesor especializado.
Si necesitas financiación y tienes dudas sobre tu situación crediticia, en youmoney.es te ayudamos a encontrar las mejores opciones disponibles, incluso si apareces en ficheros de morosos.